miércoles, 23 de abril de 2025
sábado, 19 de abril de 2025
CANDY CITY: 15º aniversario (Presentación en Albacete)
Mi memoria falla. No como si tuviera Alzheimer, sino como si hubiera acumulado demasiada información. Y entiendo que eso tiene que ver con la edad (voy camino del medio siglo, imparable) y con el modo en que funciona el cerebro y su registro de información: elimina la que considera superflua (la que YO considero superfluo), y retiene la importante.
La información importante es, por ejemplo: los minitebeos de la Masa de Cropán que realizaba Isidro Monés con guiones de Andreu Martín. Lo que sucedió durante el Gran Hiato de Sherlock Holmes. La vez en que mi padre me regaló el gigantesco tebeo de Spiderman y Superman de Bruguera. La colección Gran Súper Terror de Martínez Roca. La impresión que me causó La sangre de los King de Jim Thompson. Ana, unas horas después de conocernos, diciéndome "siéntate aquí" entre una multitud de autores durante la Semana Negra de Gijón. Ricardo González, que en paz descanse, rociando con laca para el pelo las portadas del número 1 de Fábulas Extrañas.
Y luego hay un montón de secuencias brumosas, algunas impensables, otras dolorosas, otras que me arrancan una sonrisa de tristeza.
Rollos aparte: creo (porque no lo recuerdo) que, en 2010, no llegué a hacer una presentación de la novela Candy City en mi ciudad natal. Sé que a mi hermano Sergio Bleda (que ilustró el libro con la maestría a que nos tiene malacostumbrados) y a mí nos hicieron alguna entrevista en Albacete, en la radio. Pero nada más, que yo sepa. Quizá hiciéramos alguna sesión de firmas. Quién sabe.
No me acuerdo.
El caso es que servidor, aunque no soy afecto a los aniversarios, he decidido desfacer el agravio y presentar Candy City en esta Ciudad Oscura, con motivo de los 15 años que han pasado desde que apareció.
Creo que es mi mejor novela (como mínimo, la mejor novela de serie negra que he sido capaz de escribir), y todavía tengo ejemplares de aquella primera edición realizada por Ricardo Esteban en su extinto sello Ilarión (vaya nombre para una editorial). Así que, hay que aprovechar la coyuntura de que no viajo a ninguna parte, y que resido en Albacete, para desempolvar esta obra.
Le he pedido a mis amigos y colegas Alfonso Tornero (Siembra negra) y Alejandro Salvador (que firma Rancho X como "El Batería de los Debodis", pero sin embargo, pone su nombre real en sus magníficos fanzines de relatos) que me acompañen en este... trance. Sergio no podrá estar, pues vive en Valencia, y no le sobra el tiempo. De todos modos, Sergio siempre está conmigo: la distancia física es, en realidad, un estado mental...
Pero no es momento de filosofías baratas. Más bien es momento de guerras de bandas, de asesinos a sueldo, de criminales sin escrúpulos, de psicópatas de nacimiento, y de la vida cotidiana de los gángsters en los albores del siglo XX, en una ciudad a mitad de camino entre New York y Chicago.
Si podéis y os apetece, hablaremos de todo esto, de cómo era y cómo llegó a serlo, el próximo viernes 9 de mayo de 2025, en la librería Circus de Albacete (Calle Rosario nº107). Ya habrá pasado la resaca del Día del Libro, pero seguro que alguien querrá hacer un hueco en sus estanterías para conocer la historia de una ciudad de dulces y caramelos que, como todas las demás, nunca existió.
Todo el mundo está invitado. Gracias.
![]() |
Candy City (2010). PVP: 12 euros |